Términos y Condiciones


Contrato de Prestación de Servicios

Contrato de Prestación de Servicios que celebran por una parte ABACISTA S.A.P.I. de C.V. (en lo sucesivo "Proveedor") y por la otra parte, la persona física o moral (en lo sucesivo "Cliente") que contrata el servicio de acceso al sistema de administración de contabilidad Abacista (en lo sucesivo "Abacista" o "Sistema")

Declaraciones

Declara el Proveedor:

A. Ser una sociedad organizada de acuerdo con las leyes de la República Mexicana, según escritura pública número 7,654, volumen 135, pasada ante la fe del Notario Público número 38, de esta residencia y en ejercicio de esta demarcación notarial, Lic. Ramón Guzmán Muñoz, inscrita ante el Registro Público de la propiedad y de comercio bajo folio mercantil electrónico número 3615 * 12, con fecha 31 de mayo del 2007, en esta ciudad de Nogales, Sonora. Dicha sociedad se encuentra debidamente registrada ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público bajo el Registro Federal de Contribuyentes EZI-061219-6U6.

B. Tener la organización y el personal especializado para dar servicio técnico y mantenimiento al sistema denominado Abacista.

C. Que su domicilio se encuentra ubicado en Carretera Internacional kilómetro 6.5- 14 B. Parque industrial Nogales.

D. Ser propietario del programa denominado Abacista, así como de todas las licencias de uso, comercialización y soporte que se requieran para ofrecer los servicios que constan en el presente contrato.

Cláusulas

Primera. Definiciones

  • "Instancia": Acceso privado al sistema Abacista para un solo Cliente.

  • "Servicio": Autorización de uso de una instancia del sistema Abacista ubicado en servidores controlados por el Proveedor.

  • "Usuario": Individuo autorizado por el Cliente para ingresar al sistema Abacista contratado.

  • "Póliza Contable": Transacciones y/o movimientos en el sistema que generan cargos o abonos. Entre estos se incluyen de manera particular Factura, Depósito, Créditos Sobre Venta, Póliza de Diario, Cuenta Por Pagar, cheque, Crédito Sobre Compra, Depreciación de Activo Fijo, Cheque de Nómina y en lo general todo movimiento que afecta la contabilidad.

  • "Documentación": Guías de uso, material de ayuda, entrenamiento, y demás información enfocada a apoyar el uso y la resolución de problemas del Servicio disponibles en la página web de Abacista "abacista.com".

Segunda. Contratación del servicio

El Cliente solicitará la contratación del servicio en línea atreves de la página web abacista.com, deberá acceder al módulo de suscripción, seleccionar la opción solicitud de registro en línea y proporcionar los siguientes datos, nombre o razón social, registro federal de contribuyentes (RFC), dirección fiscal, ciudad, estado, contacto, correo electrónico, corporación, empresa, plan contratado y optar por una de las tres opciones de inicio de renta, que pueden ser las siguientes:

  • Mes actual completo (Dispone del total de operaciones en el mes actual y se factura el mes completo).

  • Mes actual proporcional (Dispone de la parte proporcional de operaciones en el mes actual y se factura la misma proporción),

  • Mes siguiente completo (Se activa el sistema sin operaciones disponibles, no se factura el mes actual hasta el siguiente mes completo)

Precios mas IVA aplicable 

Opciones de planes a contratar:

  • Las operaciones no utilizadas en el mes corriente no serán acumulables para el siguiente mes.

  • Si el Cliente excede el número de operaciones incluidas en el plan de renta mensual contratado, el Proveedor facturara al Cliente las operaciones adicionales al costo por operación de acuerdo al plan contratado.

Tercera. Objeto

El presente contrato tiene por objeto establecer los términos y condiciones que regulan la prestación y uso del Servicio.

El servicio le permitirá al Cliente hacer uso del sistema Abacista de acuerdo a la modalidad contratada a través de la página de Internet de Abacista.

Cuarta. Requisitos para Prestar y Recibir el Servicio

Para que el Cliente pueda recibir el servicio este debe:

I. No ser competidor directo o indirecto. Este requisito se puede dispensar con carta firmada de autorización por responsable legal del Proveedor.

II. Contar con la infraestructura necesaria para utilizar el servicio. (Internet y Equipo de Cómputo).

III. Realizar el pago único por suscripción de $1,089.00 pesos más IVA, más un mes de renta por adelantado y pagar la renta mensualmente de acuerdo al plan contratado, el Proveedor le enviará la factura del siguiente mes con términos de pago de 15 días, esta deberá liquidarse antes de iniciar el siguiente mes para mantener el servicio activado. Si el Cliente decide hacer el pago por el año completo por adelantado, el Proveedor le dará un descuento equivalente a un mes de renta de acuerdo a su plan.

IV.  No tener adeudos vencidos.

V.  El Proveedor se reserva el derecho de prestar el servicio

Quinta. Alcances del Servicio

Abacista es un sistema contable que cubre varios aspectos contables y administrativos de un negocio. Incluyendo de manera particular características para la administración de la facturación electrónica, cuentas por cobrar, depósitos, conciliación bancaria, cuentas por pagar, cheques, créditos sobre compra y venta, activo fijo, inventario, entre otros.

El Proveedor se obliga a proveer los programas informáticos necesarios para acceder al sistema Abacista. El Cliente será responsable de contar con la infraestructura y el software necesarios para soportar estos programas.

El Proveedor se obliga a permitir al Cliente la descarga de toda su información por medio de los procedimientos y formatos establecidos por el mismo para propósitos de respaldo, transferencia a otro sistema, o cualquier otro propósito que el Cliente considere conveniente.

El Proveedor se hará responsable del mantenimiento y administración de los servidores en los cuáles se encuentra alojado Abacista.

La disponibilidad del servicio se encuentra sujeta a las condiciones establecidas en el anexo "Acuerdo de Nivel de Servicio para Software".

Las obligaciones para el Proveedor se extinguen, sin perjuicio de la obligación de pago que tenga el Cliente a favor del Proveedor, si el Cliente incumple con alguno de los requisitos de la cláusula cuarta.

Sexta. Protección de Datos

El Proveedor es responsable de la confidencialidad y la seguridad de los datos y los de terceros que el Cliente pudiere ingresar en nuestro sistema.

El Proveedor se compromete a manejar la seguridad y confidencialidad de sus Clientes en la misma capacidad con la que maneja sus propios datos.

El Proveedor tiene acuerdos de confidencialidad con todos sus colaboradores y Proveedores y se hace responsable en caso de fallas en el manejo de datos confidenciales por parte de estos.

El Proveedor puede transferir sus datos a terceros en los términos y condiciones previstas en el anexo "Aviso de Privacidad".

El Proveedor realizará respaldos de los datos del Cliente de acuerdo a lo establecido en el anexo "Acuerdo de Nivel de Servicio para Software".

El Cliente podrá descargar y respaldar su información en los medios que el considere convenientes. El procedimiento de descarga de datos está disponible en la documentación del sistema.

El Proveedor se obliga a mantener los datos del Cliente en sus servidores por 60 días adicionales posteriores a la cancelación o limitación del Servicio para que el Cliente pueda descargar sus datos mediante el procedimiento estipulado en la documentación del sistema.

En caso de que el Cliente decida eliminar su información de manera permanente en un tiempo menor a los 60 días este debe notificar a el Proveedor, el cual tendrá un máximo de 20 días hábiles para eliminar los datos y una vez hecho esto, notificará al Cliente.

Es posible que debido a la naturaleza de los respaldos permanezcan algunos o todos los datos del Cliente en los servidores del Proveedor. Sin embargo, si esto ocurriese estos no serán accesibles y estarán resguardados con altos estándares de seguridad.

El Proveedor se obliga a no utilizar los datos del Cliente de ninguna manera una vez hecha la solicitud de eliminación.

El Proveedor se obliga a notificar al Cliente vía correo electrónico al inicio del período de 60 días mencionado en el párrafo anterior.

Las obligaciones de la presente cláusula sobreviven la terminación del presente contrato e incluso el incumplimiento por parte del Cliente de las obligaciones establecidas en la cláusula sexta.

Séptima. Restricciones de Uso

El Cliente se obliga a no utilizar el software para objetivos ajenos a la administración de la contabilidad y finanzas de la empresa contratante o sus filiales.

El Cliente se obliga a no vender, rentar, donar o comercializar el uso del software sin autorización por escrito del Proveedor.

El Cliente se obliga a no hacer uso de sistemas automatizados tipo "bots", "scrapers", "spiders" o cualquier otro que permita un uso automatizado y sin intervención humana directa e imponga una carga inadecuada al sistema impidiendo su correcto funcionamiento salvo en caso de herramientas recomendadas en la documentación del sistema Abacista.

El Cliente se obliga a no aprovechar, con dolo, errores del sistema para evitar cargos o cualquier otra vulneración de la seguridad del sistema, los datos de los Clientes o proceso alguno que afecte la integridad y/o disponibilidad del sistema.

El Cliente se obliga a no realizar ingeniería inversa, extracción de código fuente, ingreso directo no autorizado a las bases de datos, inyección de código, o cualquier otra vulneración de la seguridad del sistema, los datos de los Clientes o proceso alguno que afecte la integridad y/o disponibilidad del sistema.

El Proveedor se reserva el derecho de limitar o cancelar el uso del sistema en caso de incumplir con las anteriores restricciones de uso.

El Proveedor podrá ejercer acción legal en contra del Cliente o los responsables si así lo considerase conveniente para proteger la integridad del sistema y su propiedad intelectual, así como sus datos y los de otros Clientes.

Cuando el Cliente, por causas imputables a el mismo, haya incumplido con las anteriores restricciones de uso de la presente cláusula este incurrirá en pena a favor del Proveedor del 100% de los daños y perjuicios más el múltiplo de cien veces el valor acumulado de todas las relaciones jurídicas que se haya tenido con el Cliente.

El Cliente se hace responsable de todas las actividades realizadas por sus Usuarios en el sistema Abacista.

El Cliente es responsable de configurar el sistema de acuerdo a su criterio de contabilización, y la elaboración de reportes, estados financieros, auxiliar, papeles de trabajo, cedulas, declaraciones, etc.

Octava. Vigencia

La vigencia del presente contrato será mensual y se renovará cada inicio de mes con el pago mensual del plan de renta contratado por el Cliente.

El Proveedor podrá cambiar los términos del presente contrato de forma unilateral cuando lo considere necesario.

El Cliente podrá cancelar el presente contrato al final de cada mes sin derecho a exigir rembolso.

Novena. Propiedad Intelectual

Ninguna de las partes otorga a la otra, mediante el presente contrato, derecho o licencia para usar, utilizar o explotar las marcas, logotipos, avisos y nombres comerciales, o cualquier otro derecho de propiedad industrial o de autor del que sean titulares.

Decima. Jurisdicción

Las partes contratantes se someten expresamente para todo lo relacionado con el cumplimiento de este contrato, a las leyes, autoridades competentes y en su caso tribunales de la ciudad de Nogales, Sonora, renunciando al fuero de cualquier otro domicilio que pudiera corresponderles, en virtud de sus presentes o futuros domicilios.